La semana del 4 al 8 de agosto en “Sueños de libertad” viene cargada de grandes sorpresas y novedades con las que busca seguir entreteniendo a los espectadores y revalidar su título de serie más vista de la televisión.
Así las cosas, la ficción de Antena 3 incorpora a dos nuevos rostros en sus tramas. Por un lado, a Susana Hernáiz; y, por el otro, a Ángel Pardo. Los veteranos actores se meterán en la piel de Remedios y José.
¿Quién es Remedios en “Sueños de libertad”?
Remedios Hoyos es una de las trabajadoras de Perfumerías De la Reina. Se dedica a la tarea de empaquetar los productos de la fábrica, por lo que tiene acceso a distintas áreas como, por ejemplo, al laboratorio.
¿Cuándo sale Remedios en la serie?
Verás a Remedios Hoyos en “Sueños de libertad” a partir del capítulo 364. Es ahí cuando la mujer se presenta en el dispensario para que Begoña le cure un corte en la mano.
¿Qué debes saber sobre ella?
Remedios tiene una hija viviendo en París. La muchacha se dedica a servir, pero su sueño es abrir una mercería. Sin embargo, los problemas con la burocracia francesa le imposibilitan sacar su proyecto adelante. Begoña, al enterarse del problema, le pide ayuda a Gabriel para que la asesore.
Es entonces cuando Gabriel utilizará a Remedios como cabeza de turco para librarse de las sospechas que pesan sobre él. Astutamente, el abogado meterá la copia de la llave del laboratorio en el bolsillo de la trabajadora. Después, Tasio descubrirá la prueba en su taquilla haciéndola parecer culpable del espionaje de Brossard.
A la directiva de Perfumerías De la Reina no le quedará más remedio que poner sobre aviso a la Guardia Civil, que se llevará detenida a la mujer. ¿Conseguirá demostrar su inocencia o Gabriel se saldrá con la suya?
Todo sobre Susana Hernáiz
Susana Hernáiz es una actriz y docente formada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, donde se licenció en 1997. Desde sus inicios en Burgos, formó parte del grupo de teatro aficionado Gaviota antes de dar el salto a Madrid y al mundo profesional.
Su carrera teatral se extiende por más de treinta montajes en tres décadas, trabajando con compañías como Guindalera, TRASPASOS, Teatro Meridional o Cinco Sentidos, bajo la dirección de nombres como Juan Pastor, Mikel Gómez de Segura o Ramón Paso. Ha protagonizado obras emblemáticas como “La extraña pareja”, “Pareja abierta” y “El secreto”.
En televisión, ha participado en numerosas series: “Dos vidas” (2021), “Vergüenza” (2017), “Pequeñas coincidencias” (2018), “Centro Médico” (2015), “Hay alguien ahí” (2009), “Amar en tiempos revueltos” (2005), “La familia Mata” (2007), “Génesis” (2006), “Círculo rojo” (2007) y “Amar es para siempre” (2013) como Pastora.
En cine, ha intervenido en largometrajes como “La puerta abierta” (dir. Marina Seresesky, 2014) o “Resultado final” (dir. Juan Antonio Bardem, 1997), además de varios cortometrajes como “Cachorro” (2017), “Algo pasa” (2003) y “Sabor de hogar” (1996). También ha sido locutora y dobladora en radio, incluyendo su colaboración con RNE y Disney Channel.
¿Quién es José en “Sueños de libertad”?
José Gutiérrez es el novio de juventud de Irene, con quien la secretaria tuvo a Cristina. A pesar de estar profundamente enamorados, José se vio obligado a abandonar a su novia y ella, desesperada y repudiada por su familia, no pudo hacer otra cosa que entregar a su bebé en adopción.
¿Cuándo sale José en la serie?
Verás a este nuevo personaje en el episodio 368 de “Sueños de libertad”. Será Damián quien se ponga en contacto con él para hablar sobre su pasado y ponerlo al tanto de la vida de Irene.
¿Qué debes saber sobre él?
José abandonó a Irene debido a las amenazas y presiones que sufrió por parte de don Pedro. Sin embargo, nunca dejó de quererla y tampoco se quiso desentender de Cristina. Es por eso que consiguió un trabajo como portero en la finca donde reside su hija con su familia adoptiva. Todos estos años, Cristina ha tenido trato con él sin saber realmente de quién se trataba.
Esta información la conoce Damián de la Reina, aunque decidió no decirle nada a Irene para no hacerla sufrir. Ahora que ha empezado una relación con ella, se siente culpable al ocultarle algo tan importante. Y, por si fuera poco, Cristina no deja de hacer preguntas acerca de su padre biológico. Es por eso que Damián intentará enmendar su error de la mejor manera posible.
Para ello, hablará con José para que sea él quien dé un paso adelante y se sincere tanto con Cristina como con Irene. Sin embargo, el hombre rehusará hacer tal cosa. Y es que, la figura de don Pedro le sigue imponiendo. Según él, solo se atreverá a acercarse a Irene y a su hija cuando él muera. Lo que desconoce José es que, quizá, ese día esté más próximo de lo que imagina.
Todo sobre Ángel Pardo
Ángel Pardo es un actor español con una extensa trayectoria teatral, cinematográfica y televisiva iniciada a mediados de los años 1970. Alcanzó gran popularidad entre el público por interpretar a Chencho en “Farmacia de guardia” (1991) y a Rusti en “Hospital Central” (2000), dos series emblemáticas de la televisión de nuestro país.
Además, lo habrás visto en “Página de sucesos” (1985), “El pájaro en la tormenta” (1977), “Hostal Royal Manzanares” (1996), “Hermanas” (1998), “La noche más larga” (2022), “Amar en tiempos revueltos” (2005) y “Centro Médico” (2015).
Su filmografía se remonta a 1975, con películas como “La Corea” (1976), “Los placeres ocultos” (1977) y “El diputado” (1978). Posteriormente, participó en títulos como “Terroristas” (1987), “El Lute II: mañana seré libre” (1988) y “Sin vergüenza” (2001).
Sin embargo, el teatro es el ámbito en el que ha desplegado la mayor parte de su carrera. Ha protagonizado numerosas obras bajo la dirección de prestigiosos directores como Juan Luis Iborra, Esteve Ferrer, Sergi Belbel o Francisco Nieva. Algunos de los montajes destacados en su trayectoria incluyen “Mentiras, incienso y mirra”, “Karaoke”, “Miles gloriosus”, “El eunuco”, “La celestina”, “Mala yerba”, “Equus” o “Madre Coraje”.